top of page
  • Foto del escritorvgrandizo

El proceso artístico es el mejor acercamiento al arte para niños


Cuando el arte para los niños implica experimentación e imaginación, los niños pueden obtener el mayor beneficio y disfrutan al máximo. De hecho, hay un nombre para este tipo de experiencia: proceso de arte.


La idea detrás del proceso de arte es que el producto final de un niño no es tan importante como la auto satisfacción y el descubrimiento que implica su creación. La creatividad es una piedra angular del proceso artístico, ya que los niños trabajan con una variedad de materiales de arte y aprenden al generar y probar sus propias ideas.


El arte de procesos es esencial para la educación artística de un niño. Comienzan a profundizar en la resolución de problemas en tiempo real, así como en la relación causa y efecto. Pueden sentirse cómodos con sus propias ideas, lo que resulta en resultados propio. También pueden encontrar una gran alegría y enorgullecerse de sus propias creaciones.


En el proceso de jugar con pinturas, un niño puede mezclar naranja y verde dando como resultado un tono fangoso que puede o no ser el deseado. Este descubrimiento activo es una forma maravillosa y práctica de aprender. No se trata de una enseñanza rígida sobre técnicas que en ocasiones pueden abrumarlos, sino en involucrarlos y alentarlos a aplicar la técnica que se adapte mejor a su visión.


El arte del proceso realmente involucra la creatividad de los niños mientras exploran el diseño, las formas, el color, el equilibrio, la forma, las técnicas, la percepción de profundidad, entre otros. Aprenden que hay muchas soluciones a los desafíos que enfrentan y que la singularidad es buena. Muy importante, los niños que practican el arte de proceso saben que no existe una forma correcta o incorrecta de crear arte y que siempre pueden crear algo nuevo y fresco. El arte del proceso ayuda a los niños a desarrollar auto confianza, imaginación y aprecio por las artes visuales a partir de la experiencia personal.


Fomenta la creatividad de tu hijo ofreciendo experiencias artísticas que le permitan explorar y crear libremente. Recuerda no enfocarte en el producto final sino en el proceso: "¿Cómo lo hizo?" "¿Qué sucedió cuando mezcló esos colores?" "¿Cuéntame acerca de tu creación?" "Resultó como esperabas, por qué sí o ¿Por qué no?"

181 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page